sábado, 28 de marzo de 2015

Sergio Andres Alarcon Fonseca 4122603  
Universidad de América 


Introducción

las bombas son una herramienta muy común y utilizada hoy en día en la industria, ya que son componente vital en el transporte de fluidos y gases que permiten realizar diversas operaciones esenciales en distintas fabricas, patios, o procesos industriales. por tal razón su investigación y estudio no solo acerca de su fabricación si no también de su comportamiento, ventajas, desventajas y aplicaciones industriales es de mucho interés para un ingeniero que se vera desafiado día a día a lidiar con este tipo de aparatos.  

Marco teórico

la practica permite saber como funciona una instalación hidráulica dotada de una bomba centrifuga, un variador de velocidades, y cañerías. la función de la bomba que consta de un motor eléctrico que imprime energía cinética a los alabes de la misma es impartir dicha energía al fluido, logrando así una aceleración del mismo dentro de la cañería, aumentando la presión y permitiendo que el fluido alcance alturas mucho mas considerables. 


Grafica Q vs RPM 

para válvula completamente abierta:



Como podemos ver en la gráfica teórica numero 1 el caudal y la velocidad deberían ser una recta con pendiente positiva, sin embargo por errores prácticos, perdidas de energía, e inestabilidad y precisión en la toma de datos. la gráfica experimental no es precisa.





Grafica H vs RPM 

Para linea de descarga con válvula totalmente cerrada: 

haciendo uso de la ecuacion H=p/(g*densidad)




Como podemos ver la gráfica experimental corresponde a la gráfica teórica numero 2. 


Gráfica H vs Q 

Para linea de descarga con válvula abierta a 45 grados:




Como se puede observar en la gráfica teórica numero 3 el resultado esperado es una exponencial, sin embargo por los problemas mencionados anteriormente, no es exacta esta grafica.